
Centros Médicos
Desarrollo y gestión de proyectos de centros médicos orientados a brindar confianza a pacientes y profesionales de la salud. El servicio se ajusta a las disposiciones del MINSAL, abarcando diseño arquitectónico, instalaciones y documentación técnica, garantizando cumplimiento normativo y el acompañamiento de la autorización sanitaria para su funcionamiento.
Para abrir un centro médico no basta con diseñar y construir: es indispensable obtener la Recepción Definitiva ante la municipalidad y la autorización sanitaria del MINSAL. Solo así se asegura un funcionamiento legal, seguro y acorde a las necesidades de pacientes y profesionales.
Etapas de proyecto
Estudia las diferentes etapas que componen los proyectos de centros médicos. Explora cómo avanzamos paso a paso desde la coordinación inicial hasta la fase de recepción y autorización sanitaria
01
cOORDINACIóN CLIENTE Y PRESUPUESTO
Reunión inicial en terreno para recopilar antecedentes, revisar normativa sanitaria y definir el alcance del proyecto según requerimientos MINSAL.
02
diseño de planos
Elaboración de planos arquitectónicos y clínicos para presentación DOM, contemplando box, áreas de apoyo y circulación según DS N°6/2009.
03
expediente municipal
Preparación y presentación de la documentación técnicos y administrativos ante la DOM para obtener el Permiso de Edificación
04
construcción
Desarrollo y supervisión de la obra con énfasis en instalaciones técnicas (sanitarias, eléctricas, climatización, gases clínicos).
05
recepción y autorización sanitaria
Coordinación para obtener certificados de servicios básicos, ensayos de hormigones y libro de obra, esenciales para la recepción definitiva y seguimiento de la autorización SEREMI para la operación del centro médico.
Preguntas frecuentes
Área de Centros Médicos
¿QUÉ NORMATIVA DEBO CUMPLIR PARA HABILITAR UN CENTRO MÉDICO?
Los centros médicos deben ajustarse al Reglamento DS N°6/2009 sobre manejo de residuos de establecimientos de atención de salud (REAS), a la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) y a las disposiciones del MINSAL en infraestructura sanitaria y de seguridad.
¿ES NECESARIO UN PERMISO MUNICIPAL PARA PODER OPERAR UN CENTRO MÉDICO?
Sí. Antes de iniciar la construcción o habilitación, se debe tramitar un Permiso de Edificación y posteriormente obtener la Recepción Municipal, que certifica que la obra cumple con las normativas vigentes. El centro médico no puede operar. sin autorización, se expone al sostenedor a multas, clausura y sanciones del MINSAL.
¿QUÉ ÁREAS MÍNIMAS DEBE TENER UN CENTRO MÉDICO?
Depende de las prestaciones que el cliente desee ofrecer y de los requerimientos del MINSAL. En términos generales, se consideran box de atención clínica, sala de espera, servicios higiénicos para pacientes y personal, áreas de apoyo y espacios para almacenamiento de residuos REAS, ajustados a la normativa vigente.
